Las piezas audiovisuales en las que he participado hasta ahora.
Vibra y coleando

Stopmotion y un bogavante que resucita con un teléfono móvil.Guión,realización y postproducción.Barcelona 2012.
El primer cortometraje que he dirigido con un presupuesto real.
Pablo ha desarrollado una extraña enfermedad: cada vez que entra en
contacto con un producto de marca, actúa como si estuviese anunciándolo. Dirección e idea original. Barcelona 2012.
https://vimeo.com/43267255
password: anunciadoentelevision
La Vida Normal
Roda a TMB. Hechos Reales
Cortometraje grabado con un teléfono móvil para el concurso 'Roda a
TMB'. Sorprendentemente no ganó, y eso que a mi madre le pareció
maravilloso. Dirección, guión, interpretación, música y montaje.
Barcelona 2011.
Por Defecto
Corría 2º de carrera cuando nos dió por narrar las historias
entrelazadas de cuatro peculiares personajes. Hay quien asegura haber
encontrado planos en los que no falla nada, pero se equivoca. La
improvisación es lo que tiene, pero
aprendimos bastante de cómo no debe hacerse un cortometraje. Dirección,
guión, ¿interpretación? y montaje, todo ello compartido con los otros
tres protagonistas. Badajoz
2009.
Cómo se hizo
Mi ópera prima tenía que nacer en primero de carrera, y el resultado
todavía hoy me emociona. Digo que me emociona porque es verlo y recordar
inevitablemente aquel primer año, porque por desgracia el fruto de
tanto esfuerzo e ilusión quedó en esto. Unos subtítulos le vendrían
genial, pero lamentablamente ni siquiera nosotros mismos entendemos el
acento extremeño que nos gastamos. De nuevo, dirección, guión,
interpretación y montaje compartida con el resto del elenco actoral.
Badajoz 2008.
Crossed Smile. La necesidad prohibida
Tras el éxito de 'Cómo se hizo', tres de nosotros decidimos
seguir exprimiendo un poco más nuestro indudable talento y nos
inscribimos en un concurso que se organizaba en Cáceres para grabar un
corto en 24 horas. Presentamos esta especie de videoclip que se acabó
interpretando como un romance lésbico, cuando el tema del concurso era
'la risa'. La gente se sorprendió mucho, y ahora con perspectiva no les
culpo, cuando explicamos que la chica muere porque vive en una sociedad
en la que está prohibido sonreír. Cáceres 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario