Mostrando entradas con la etiqueta primera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primera. Mostrar todas las entradas

Primeras fotografías jamás tomadas

Vía menéame he llegado a un blog que recopila una serie de fotos que fueron las primeras de algo o en algo, o al menos, de las que se tiene constancia. Investigando un poco he encontrado algunas más que las del enlace original, y me apetecía recopilarlas todas  aquí, ya que me encantan las fotos antiguas. Los enlaces a los dos blogs donde las he encontrado son este y este.

Primera fotografría, 1826


 Tomada por Nièpce que, junto a Daguerre, son considerados los inventores de la fotografía. 'Punto de vista desde la ventana de Gras' necesitó de 8 horas de exposición para ser registrada.

Primer retrato y primer desnudo, 1839

Cuando Daguerre presentó su invento, el daguerrotipo, en 1839, los retratos comenzaron a sucerderse y al mismo tiempo, los desnudos. Él es Robert Cornelio y ellas, anónimas. Por supuesto, los primeros desnudos fueron femeninos porque los que tenían las cámaras eran hombres.
Esta foto, tomada por el mismo Daguerre entre 1838 y 1839, capturó a un hombre sin quererlo (abajo a la izquierda). Los tiempos de exposición que requerían los daguerrotipos eran muy largos y probablemente la calle de París que estaba ante el objetivo pionero de Daguerre se encontraba aborrada de gente, pero en movimiento. Para que la imagen se impresionara en la placa de cobre o plata con la que se tomaban los daguerrotipos, lo que fuese a salir fotografiado necesitaba estar completamente quieto, si no salía borroso o directamente no se impesionaba. Estar en el momento adecuando en el sitio adecuado limpiándose las botas ha llevado la borrosa silueta de este desconocido a la posteridad.

 Primera foto submarina, 1856


La primera foto submarina está atribuida a William Thompson, pero se ha perdido. Esta es de 1890 de Louis Boutan.

Primera foto aérea, 1858


Al igual que la submarina, la primera fotografía aérea de la que se tiene constancia, se perdió. Fue tomada por Felix Tournachon en Francia desde un globo aeroestático. Esta es de James Wallace Black, de Boston, dos años después.

Primera fotografía en color, 1861

Fue tomada por James Clerk Maxwell, y parece ser un lazo.

Primera imagen de rayos X, 1895

   

Se supone que es la mano de Wilhelm Roentgen, esposa del físico Wilhelm Conrad Roentgen.
  
Primera fotografía del espacio, 1946

 Aquí tenéis un artículo entero sobre la misma, que cuenta cómo un grupo de científicos colocó una cámara en un misil y encontraron la cinta intacta cuando dieron con los restos de la destrozada cámara.

Primera fotografía digital, 1957 

 El pequeño es Walden, hijo de Russel Kirsch, un prestigioso programador que, junto a su equipo, establecieron las bases de la fotografía digital.

Primera foto completa de la tierra, 1968 ó 1977

Aquí mis fuentes se contradicen. Por un lado tenemos que fue tomada en 1968 por el Apolo 8, y por el otro que fue en 1977 desde el Apolo 17. En cualquier caso, se trata de la misma foto, con la Tierra en su posición original que es con el polo Sur apuntando 'hacia arriba' (si es que existen los conceptos de arriba y abajo en el espacio).

Primera fotografía de otro planeta, 1975


Tomada el 20 de octubre de 1975, aquí podeis ver la superficie de Venus, con una temperatura de 485º, ahí es nada. Esta hazaña la llevó a cabo Venera 9, un proyecto ruso.

La primera fotografía en internet, 1992


Tócate la breva, Les Horribles Cernettes, con su página en Wikipedia y todo, pasarán a la historia de la fotografía por ser la primera imagen en internet (luego vendrían muchas más y no necesariamente de mujeres vestidas). Curioso que un grupo sea famoso por algo distinto a su música, pero cosas más raras se han visto. Les Horribles CERNettes fue un grupo formado por cuatro científicas del CERN, que además fueron las primeras también en crear una web de un grupo de música. Algunos de sus hits son Liquid Nitrogen, Daddy's Lab, My Sweetheart is a Nobel Prize, Surfing on the Web, Antiworld, Collider, Strong Interaction Computer Games y Microwave Love. Lo dicho, que te toques la breva.

Primera imagen de un planeta fuera del Sistema Solar, 2005

El primer planeta fuera de nuestro sistema solar en ser tomado en una fotografía orbita una enana marrón (centro-derecha) a una distancia que es cerca del doble de  la que separa Neptuno del Sol. Esta foto está basada en tres exposiciones cercanas al infrarojo en las bandas H, K y L' desde el observatorio del Monte Paranal, en Chile.

Primera imagen de una molécula completa, 2009


Tomada en Suiza con un microscopio de Fuerza Atómica.

¡Seguiremos ampliando! Y si sabéis más, comentad para añadirla.