Mostrando entradas con la etiqueta meta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meta. Mostrar todas las entradas

Y llegó junio

Con la llegada del mes de junio todo ha cambiado un poco (y más que va a cambiar). Por un lado he terminado las prácticas en el Royal Ballet of Flanders, que ha sido toda una experiencia. He aprendido un montón en todos los sentidos, y voy a echar de menos a toda la gente que trabaja para que la compañía funcione. Forman un equipo de profesionales estupendos y desde aquí les deseo toda la suerte del mundo, porque están teniendo un montón de problemas económicos por sus tensas relaciones con el Gobierno flamenco, que es el que les da de comer. Si queréis más info, aquí tenéis un artículo del New York Times al respecto.



El fin de las prácticas significa que tengo un mes entero por delante antes de volver a España sin nada que hacer a nivel académico en la increíble Amberes, y como no me puedo estar quieto, estoy trabajando en mi primer cortometraje en solitario. Ya os iré informando, pero me temo que la idea que he tenido no va a explotar mucho el escenario en el que me encuentro, es lo que hay.

Y para julio, a la espera de una hipotética beca MEC para Berlín o algún país de habla inglesa, me quedo en casa que aunque no lo parezca, apetece; de prácticas, eso sí.

El tiempo vuela. Parece que fue ayer cuando empecé la carrera y el año que viene estoy terminando, por todo lo alto, eso sí, en Barcelona. ¡A aprovechar cada segundo que no vuelven!

Seguid intentándolo.

Justifica los Viernes: 'Lo que tú quieras oír'

Esta semana el blog ha estado completamente parado por motivos laborales y universitarios, pero espero volver la semana que viene con más ganas que nunca y empezar a actualizar más amenudo.

'Lo que tú quieras oír' de Guillermo Zapata. 2005, España.
Fátima Baeza da vida a Sofía, una profesora de preescolar que al volver a casa un día cualquiera se encuentra con un inesperado y cobarde mensaje en el contestador. A partir de ahí comienza la lucha por aceptar la realidad, y como para todo, hay mil formas de hacerlo.

Publicity

Publicity es un término que se usa para definir toda acción de comunicación por parte de medios en relación a lo que previamente ha divulgado una persona, una empresa, o cualquier otra entidad. Con publicity el medio en cuestión gana contenidos y la entidad, publicidad gratuita. No se debe confundir con publireportaje, que es prácticamente lo mismo, pero con el pequeño matiz de una determinada suma de dinero.

Aclarado el término, os cuento que en este blog habrá bastante publicity, ya que se van a comentar campañas de comunicación de todo tipo, con el fin de aprender y, por qué no, sorprendernos con la originalidad de algunas de ellas.



Las ilustraciones estas son mías también. Si por alguna extraña razón las queréis usar, al igual que cualquier texto del blog, sois libres de hacerlo, siempre y cuando me mencioneis y no os vayáis a lucrar por ello.